La galería

EXPOSICIONES ANTERIORES

Barakaldo: Clara Campoamor

Del 1 al 15 de Septiembre de 2013, realizamos una de las exposiciones que más ilusión nos hizo por poder mostrar nuestra colección en nuestro pueblo natal: Barakaldo. En el Centro Cultural Clara Campoamor, pudimos recibir a un montón de gente conocida uqe nos hizo pasar unos días maravillosos.

[qodef_button size=”” type=”” hover_animation=”” target=”_self” icon_pack=”” font_weight=”” text=”Ver más” link=”http://alcompasdelaimaginacion.com/barakaldo-exponiendo-en-casa/”]

Gorliz: Arte y playa.

Unos días fantásticos en una de los pueblos costeros más bonitos de Euskadi. Unos primeros días un poco más parados ya que con el sol de justicia la preciosa playa llamaba a todos los paseantes.

[qodef_button size=”” type=”” hover_animation=”” target=”_self” icon_pack=”” font_weight=”” text=”Ver más” link=”http://alcompasdelaimaginacion.com/gorliz-2014/”]

Espinosa de los Monteros

En plenas Navidades de 2014, trasladamos nuestra exposición a uno de los pueblos burgaleses más pintorescos: Espinosa de los monteros. Nos recibió el frio y la niebla, pero una sala preciosa nos brindó la posibilidad de acercar nuestra obra a las fantásticas gentes de toda la comarca.

[qodef_button size=”” type=”” hover_animation=”” target=”_self” icon_pack=”” font_weight=”” text=”Ver más” link=”http://alcompasdelaimaginacion.com/espinosa-de-los-monteros/”]

JAVIER DE LA IGLESIA

Javier de la Iglesia ofrece una exposición de creatividad que parte de los patrones más básicos de la geometría para plasmar sobre el lienzo un mundo interior repleto de figuras arquitectónicas y contrastes. Negros y blancos, dorados y platas se unen a escuadras, cartabones y compases para jugar con la percepción del espacio y del tiempo, de lo individual y del todo.

Nacido en Barakaldo en 1956, Javier de la Iglesia desarrollo desde la juventud una afinidad con el dibujo lineal que le lleva a plasmar con precisión de tiralíneas su pensamiento más íntimo.

Con su exposición “Al compás de la imaginación” nos demuestra que las cosas no siempre son lo que parecen. Su uso de la perspectiva nos invita a ver cada una de sus obras con un punto de vista diferente, convirtiendo la exposición en un elemento vivo que merece ser degustado con tiempo y pausa.

VIDEOTECA